“En un planeta limpio alcanza el hombre su plenitud”


SOCIEDAD Y EDUCACIÓN

 LA FORMACIÓN DE LOS SUJETOS EN LA SOCIEDAD GLOBALIZADA

La actual economía globalizada y la sociedad del conocimiento, reclama de los ciudadanos del mundo de hoy la posesión de habilidades, conocimientos, actitudes y valores de alto grado de sofisticación.

Tales habilidades, conocimientos, actitudes y valores que en conjunto permiten a quien las posee desempeñarse de manera competente frente a los retos que presenta el mundo globalizado, se han condensado en un solo concepto, el de competencias.

Los países de la OECD, advirtieron de inmediato que esas competencias no eran las metas del currículum escolar de los sistemas educativos nacionales, y por tanto era urgente que lo fueran, para lo cual eran necesarios estudios e investigaciones que permitieran saber el grado en que los ciudadanos de una nación las poseyeran,  para después poner esa información en manos de los tomadores de decisiones de los gobiernos de esas naciones y pudieran rediseñar el currículum de sus sistemas educativos.

De este modo, la OECD se propuso la tarea de diseñar proyectos encaminados a obtener esa información entre los que podemos mencionar INES y sus proyectos asociados: CCCP, IALS, HCIP y otros más que mencionaremos más adelante.